Un impacto astronómico o impacto cósmico es un fenómeno causado por la colisión de meteoroides, asteroides o cometas con la Tierra u otros planetas. Los que suceden en escalas de tiempo de varios millones de años pueden dar lugar a extinciones masivas, comprendiendo objetos de varios kilómetros de diámetro. La magnitud del desastre es inversamente proporcional a la frecuencia con la que sucede, ya que los impactos pequeños son mucho más numerosos que los grandes, dentro de estos fenómenos o impactos, también se encuentran los rayos gamma, las erupciones solares, las supernovas y los agujeros negros.
Que es un meteoroide o meteorito?
Un meteoroide es un cuerpo menor del sistema solar de aproximadamente entre 100 µm hasta 50m (de diámetro máximo). El límite superior de tamaño, 50 m, se emplea para diferenciarlo de los cometas y de los asteroides, mientras que el límite inferior de tamaño, 100 µm, se emplea para diferenciarlo del polvo cósmico; no obstante, los límites de tamaño no suelen usarse muy estrictamente siendo ambigua la designación de los objetos que se encuentren cercanos a estos límites.
Impactos y consecuencias:
- La caída de un meteorito en Rusia en la región de Cheliabinsk, en los montes Urales, que ha causado más de 500 heridos, es el accidente de mayores consecuencias originado por un cuerpo celeste en la Tierra en los últimos años.El suceso de los Urales se produce el mismo día en el que está previsto que el asteroide 2012 DA14, de entre 45 y 95 metros de diámetro, pase a unos 27.860 kilómetros de la Tierra, la mayor aproximación registrada de un objeto cósmico a nuestro planeta.
- El mayor cráter: 480.000 metros de diámetro el cráter de mayores dimensiones originado por un meteorito en la Tierra fue hallado en 2006 en la zona oriental de la Antártida y tiene unos 480 kilómetros de diámetro. El cráter está sepultado a una profundidad de casi dos kilómetros bajo el hielo y se calcula que el impacto del meteorito se produjo hace 250 millones de años. Los casos en los que fragmentos de un meteorito han alcanzado la tierra son múltiples, pero en cambio son muy escasas las ocasiones en las que hay evidencias firmes de que hayan causado daños.
- Dos impactos en España desde 2004 En España, se han registrado en la última década dos impactos destacados de meteoritos: uno el 4 de enero de 2004, en Villalbeto de la Peña (Palencia) y otro en Puerto Lápice (Ciudad Real), el 10 de mayo de 2007. En cuanto a los asteroides, aunque no tan cerca como el 2012 DA14, son numerosos los que son "potencialmente peligrosos" y han pasado en los últimos años cerca de la Tierra.
En marzo de 2009, el DD45, de alrededor de 30 metros de diámetro, pasó a unos 70.000 kilómetros de la superficie terrestre, sobre el oeste del Océano Pacífico, cerca de Tahití.
En octubre del mismo año un asteroide de entre cinco y 10 metros de diámetro explotó en la atmósfera sobre Indonesia con una potencia de unos 50 kilotones, tres veces la energía liberada por la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima.
En octubre de 2008, un pequeño asteroide de unos cinco metros de diámetro, colisionó con la atmósfera de la Tierra sobre Sudán, y pudo ser el primero seguido por los científicos antes de alcanzar la Tierra.
El cráter de Chicxulub: es un antiguo cráter de impacto cuyo centro aproximado está ubicado al noroeste de la península de Yucatán, en México. Este centro se encuentra cerca de la actual población de Chicxulub, a la que el cráter debe su nombre. La traducción al español del nombre en lengua maya del poblado que se encuentra al oriente del puerto de Progreso, en el estado de Yucatán, es «pulga del diablo.
El cráter mide más de 180 km de diámetro, formando una de las zonas de impacto más grandes del mundo; se estima que el meteorito que formó el cráter medía más alrededor de 12 kilómetros km de diámetro. Fue descubierto por Antonio Camargo Zanoguera, Glen Penfield y colaboradores, geofísicos que trabajaban en Yucatán para la empresa paraestatal de Petróleos Mexicanos en busca de yacimientos de petróleo a finales de la década de 1970. Inicialmente, no se pudieron encontrar pruebas que evidenciaran que esa inusual estructura geológica era, en realidad, un cráter de impacto, por lo que se abandonaron las investigaciones.
A través de su contacto con Alan Hildebrand, un geólogo canadiense, Penfield y Camargo fueron capaces de obtener muestras que sugerían que el cráter había sido consecuencia de un impacto. Las pruebas de un origen por impacto del cráter incluyen «cuarzo de impacto», una anomalía gravitatoria y la presencia de tectitas en el área circundante. También la presencia de iridio y en ocasiones de platino como metal asociado.
La edad de las rocas y los análisis isotópicos mostraron que esta estructura data de finales del período Cretácico, hace aproximadamente 65 millones de años. La principal evidencia es una delgada capa de iridio encontrada en sedimentos del límite K/T en varios afloramientos de todo el mundo. El iridio es un metal escaso en la Tierra, pero abundante en los meteoritos y asteroides.
Recientemente se ha reafirmado la hipótesis de que este impacto es el responsable de la extinción masiva del Cretácico-Terciario. En efecto, entre las consecuencias del choque destaca la extinción de diversas especies, como lo sugiere el límite K/T, aunque algunos críticos argumentan que el impacto no fue el único motivo y otros debaten si en realidad fue un único impacto o si en la colisión de Chicxulub participaron una serie de bólidos que podrían haber impactado contra la Tierra aproximadamente al mismo tiempo.
La caída de los meteoritos en la tierra causan muchas mas desastres naturales, como por ejemplo los tsunamis, fuertes sismos o terremotos, la contaminación del aire, la extinción masiva de especies, etc.
Que son los Rayos Gamma?
La radiación gamma o rayos gamma es un tipo de radiación electromagnética, y por tanto constituida por fotones, producida generalmente por elementos radiactivos o por procesos subatómicos como la aniquilación de un par positrón-electrón. También se genera en fenómenos astrofísicos de gran violencia.
Debido a las altas energías que poseen, los rayos gamma constituyen un tipo de radiación ionizante capaz de penetrar en la materia más profundamente que la radiación alfa y la beta. Pueden causar grave daño al núcleo de las células, por lo cual se usan para esterilizar equipos médicos y alimentos.
Clase | W/m2 entre 1 y 8 Ångströms |
---|---|
A | <10-7 |
B | ≥10-7 <10-6 |
C | ≥10-6 <10-5 |
M | ≥10-5 <10-4 |
X | ≥10-4 |
A & B-clases de erupciones solares
X-clase de erupción solar